Categorías
Correo electrónico Redes sociales

Crear una cuenta electronica

Crear una cuenta electronica, lo que uno debe saber para ello.

Crear una cuenta de correo electrónico es una tarea sencilla, pero que requiere ciertos conocimientos técnicos y de seguridad.

En este artículo, explicaremos cuál es la mejor forma de crear una cuenta de correo electrónico como outlook.com y qué aspectos debes tener en cuenta para proteger tu información personal y tu privacidad.

¿Por qué necesitas una cuenta de correo electrónico?

Una cuenta de correo electrónico es una dirección electrónica que te permite enviar y recibir correos electrónicos, documentos y archivos a través de Internet.

Esta herramienta es indispensable para cualquier persona que necesite comunicarse con otros usuarios, tanto a nivel personal como profesional.

Una de las principales ventajas de tener una cuenta de correo electrónico es la posibilidad de enviar y recibir mensajes de forma inmediata, sin importar la distancia geográfica entre los interlocutores.

Además, esta herramienta te permite enviar y recibir archivos de cualquier tipo, desde documentos de texto hasta imágenes o videos.

Otra ventaja importante de las cuentas de correo electrónico es que te permiten mantener una comunicación más organizada y estructurada.

A diferencia de otros medios de comunicación, como las redes sociales, los correos electrónicos te permiten clasificar y archivar los mensajes según tus preferencias, lo que te permite encontrarlos fácilmente en cualquier momento.

Por último, una cuenta de correo electrónico te permite acceder a otros servicios en línea, como redes sociales, plataformas de mensajería instantánea, servicios de almacenamiento en la nube, entre otros.

En muchos casos, estos servicios requieren una cuenta de correo electrónico para su registro y acceso.

¿Qué aspectos debes tener en cuenta para crear una cuenta de correo electrónico?

Antes de crear una cuenta de correo electrónico, es importante tener en cuenta algunos aspectos técnicos y de seguridad que te ayudarán a proteger tu información personal y tu privacidad. A continuación, te presentamos algunos de estos aspectos:

1- Elige un proveedor de correo electrónico confiable: Existen numerosos proveedores de correo electrónico en línea, pero no todos ofrecen las mismas garantías de seguridad y privacidad. Asegúrate de elegir un proveedor que sea conocido y reconocido en el mercado, y que cuente con medidas de seguridad y privacidad adecuadas para proteger tus datos personales.

2-Usa una contraseña segura para iniciar sesion: La contraseña es la llave de acceso a tu cuenta de correo electrónico, por lo que es importante que sea lo suficientemente segura para evitar accesos no autorizados. Una contraseña segura debe tener al menos 8 caracteres, incluir letras, números y símbolos, y evitar palabras o combinaciones obvias.

3- Verifica la autenticidad de los correos electrónicos recibidos: Los correos electrónicos pueden ser utilizados para llevar a cabo fraudes o estafas en línea, por lo que es importante verificar la autenticidad de los mensajes recibidos antes de abrir cualquier archivo o seguir cualquier enlace. Presta atención a la dirección del remitente y a la redacción del mensaje, y no compartas información personal o financiera a través de correos electrónicos.

4- Configura la privacidad de tu cuenta: La mayoría de los proveedores de correo electrónico permiten configurar la privacidad de tu cuenta, lo que te permite decidir qué información quieres compartir con otros usuarios y qué información quieres mantener privada. Revisa cuidadosamente estas configuraciones y ajusta tus preferencias según tus necesidades y preferencias.

5- Mantén tu cuenta de correo electrónico actualizada: Los proveedores de correo electrónico suelen actualizar

Categorías
Servicios de streaming

Cómo iniciar sesión y escuchar canciones en Spotify

Disfruta de tus canciones preferidas.

Cómo iniciar sesión y escuchar canciones en Spotify, para disfrutar de aquellos autores que mas te gustan.

Los servicios de streaming, se han vuelto muy populares en los últimos años, pero particularmente hoy hablaremos del rey dentro del sector de la música. Hablamos cómo no de Spotify, que si bien ha visto surgir a competidores fuertes dentro del mercado, aún se posiciona con un amplio margen por sobre Amazon y Apple, por mencionar ejemplos de los principales actores.

Spotify, ofrece streaming de música con un catálogo inmenso de artistas que ofrecen sus contenidos dentro del servicio, lo interesante es que cualquier persona puede utilizarlo sin abonar un centavo, ya que cuentan con un plan gratuito. El cual, como contrapartida incluye anuncios publicitarios en distintos formatos y algunas restricciones extra, pero que no te impedirán escuchar tus canciones favoritas.

Aquellos que aún no tengan una cuenta dentro de Spotify, los invitamos a registrarse y comenzar a disfrutar de ella, ya que es de esos servicios que realmente merecen la pena. Incluso sin abonar, y no solo eso, sino que sus planes premium también son más que interesantes.

Cómo entrar a Spotify

Una vez que ya tenemos una cuenta dentro de la plataforma, simplemente debemos dirigirnos al sitio web oficial del servicio, es decir, a www.spotify.com y una vez allí seguir los pasos que detallamos:

  1. Presiona en el botón que dice «Iniciar sesión» que esta ubicado en la esquina superior derecha de la pantalla.
  2. Una vez hecho eso, tendrás dos opciones para acceder, por un lado podrás hacerlo a través de tu cuenta de usuario y contraseña, o bien si vinculaste la cuenta a tu Facebook, podrás hacerlo con un solo click si tienes la cuenta de dicha red social abierta en tu dispositivo, si este es el caso simplemente oprime el botón «Inicia con Facebook«.
  3. En otro caso, debes agregar tu email al campo de texto que dice «nickname» (aunque también puedes agregar tu nombre de usuario claro está).
  4. Posteriormente en el campo de contraseña tendrás que introducir el password correspondiente a tu cuenta de Spotify.
  5. Finalmente presiona el botón «Iniciar sesión» para que el sistema verifique tu información de acceso.
  6. Si todos los datos fueron correctos entonces estarás entrando al servicio y por tanto podrás comenzar a escuchar tus canciones favoritas desde la plataforma.

¿Qué diferencia hay entre el plan premium y el gratuito?

Para empezar, mencionar que el plan gratuito te permite escuchar canciones sin tener que abonar un centavo, sin embargo, tendrás limitados saltos de canciones en tus listas de reproducción, las cuales se reproducirán en forma aleatoria, y podrán contener anuncios publicitarios en medio.

Por otra parte, un punto interesante es que Spotify gratis solamente funciona si tenemos conexión a Internet. Porque las canciones, se descargan y reproducen en simultáneo, sin embargo, si adquirimos un plan premium, podremos disponer de una biblioteca de canciones para escuchar cuando estemos offline.

Como habrás imaginado, adquirir un plan premium en Spotify también te permitirá reproducir las canciones que desees de forma inmediata. Podrás desplazarte por tu lista de reproducción como desees, y reproducirla en orden, aleatoria o como tú gustes, por supuesto, sin ningún tipo de interrupción.

Disfruta de tus canciones preferidas, sin tener inconvenientes ahora que sabes, cómo iniciar sesión y escuchar canciones en Spotify.

Categorías
Redes sociales

Como inicio sesión en Pinterest

Iniciar sesión Pinterest

Como inicio sesión Pinterest. Una de las principales plataformas que ha conseguido hacerle frente a las principales redes sociales.

Sin duda ha sido Pinterest, la cual se enfoca en compartir contenidos visuales, aunque lo más habitual no es compartir fotos de uno mismo, sino que buscar inspirar o generar colecciones de contenidos que nos resultan atractivos e interesantes sobre un determinado tema en concreto.

Es por eso, que las imágenes son el contenido principal en que se basa actualmente Pinterest. Sin embargo, esto no quita que sus filtros para encontrar contenidos no sean interesantes, de hecho, son más curiosos que en Twitter, y es que los usuarios pueden crear tableros donde agrupan imágenes relacionadas a la temática de ese tablero. Además, podrás seguir los tableros de otros usuarios y compartir aquellos que te resulten interesantes.

Entrar a tu cuenta de Pinterest

Si te ha interesado esta plataforma y ya te has registrado, a continuación veremos los pasos necesarios para que puedas entrar en ella y comenzar a disfrutar de todas las funcionalidades que ofrece.

  1. Primero, como siempre, lo que debemos hacer es ingresar al sitio web oficial del servicio, es decir www.pinterest.com, una vez allí podremos continuar para entrar a la cuenta.
  2. Lo siguiente será presionar en el botón que dice «Iniciar sesión» , el cual lo encontraremos en la esquina superior derecha de la página web.
  3. Una vez hecho eso, seremos redigiridos al formulario de inicio de sesión, es allí donde nos tocará introducir la información correspondiente. En un primer momento tendremos que agregar nuestro nombre de usuario, aunque también podemos colocar ya sea nuestra dirección de email o nuestro teléfono si es que lo hemos vinculado.
  4. Por último, nos quedará añadir la password correspondiente a la cuenta y presionar en el botón «Iniciar sesión». Para que el sistema pase a verificar los datos, si es correcto nos permitirá entrar a la cuenta.

¿Tienes problemas para iniciar sesión?

Antes que nada, si estás teniendo inconvenientes para acceder a tu cuenta, no te preocupes, es más normal de lo que imaginas, y es que es muy frecuente que los usuarios cometan algún error de tipeo al momento de completar el formulario. Es posible que hayas añadido mal tu nombre de usuario, dirección de correo electrónico y por supuesto, la contraseña.

Aquí, lo más importante, es que verifiques que el email que has introducido sea el correcto, si es así, entonces procura asegurarte de que la configuración de tu teclado sea la que usas normalmente. Muchas veces, puede que no sea la que acostumbramos, y eso nos lleve a cometer errores al ingresar el password, sobre todo si este incluye símbolos o caracteres especiales.

Si no es el caso, y sigues teniendo problemas para entrar. Pinterest te ofrece, una pequeña herramienta de recuperación de contraseña, la cual puedes acceder desde este enlace.

Allí, simplemente deberás completar un formulario, donde te pedirán tu nombre de usuario, correo electrónico o teléfono.

Una vez introducido verás algunos datos públicos de esa cuenta, debes presionar el botón que dice «Soy yo«, tras lo cual, se te ofrecerá un botón de confirmación que dirá algo similar a «Enviar» para enviarte por email un código de recuperación de contraseña.

Por último, deberás ingresar a tu cuenta de correo electrónico asociada a Pinterest. Para recibir ese código, y proceder a generar una nueva contraseña siguiendo los pasos que te detallarán en el email que recibirás.

Otro tema que puede serte de interés lo puedes encontrar en nuestro sitio iniciar sesion.

Categorías
Redes sociales

Como inicio mi Twitter

Iniciar sesión en Twitter.

Como inicio en mi Twitter, de manera simple y en muy pocos pasos.

Twitter, se convirtió en una de las redes sociales, pioneras en el sector del mini-blogger.

Esto lo ha conseguido, gracias a su característica inicial, que es la de ofrecer a sus usuarios únicamente la posibilidad de compartir contenidos en forma limitada, dentro de 140 caracteres por mensaje.

Claro que con el transcurso de los años, y el crecimiento que ha tenido la red social, han debido flexibilizar esa limitación. De forma que las imágenes, y enlaces han dejado de contabilizarse en ocasiones dentro de esos mensajes.

Con lo cual, hoy lo que podemos transmitir es superior a lo que podíamos hacer al comenzar.

Además, a raíz de la gran utilidad que tiene en la viralización de noticias.

Ya que es muy práctica, para periodistas y celebridades, es la de verificar los perfiles, lo que contribuye a determinar cuándo estamos siguiendo a un profesional o famoso en verdad. Si no esta verificado, posiblemente se trate de un perfil fake y sus publicaciones podrían ser falsas también.

Como entrar a tu Twitter

Los pasos que debes seguir.

Para acceder a tu cuenta dentro de esta red social son muy sencillos, simplemente, debes acceder al sitio web oficial de esta plataforma.

Es decir, a www.twitter.com, y una vez allí podrás ver el formulario de inicio de sesión que aparecerá en pantalla.

En dicho formulario, notarás que hay dos campos de texto, en el primero tendrás que introducir tu nombre de usuario, teniendo en cuenta que podrás colocar tanto tu nickname como tu dirección de correo electrónico o incluso tu teléfono móvil.

Si es que vinculaste el número a la cuenta.

Por último, restará agregar la contraseña correspondiente, recordando que es sensible a mayúsculas y minúsculas.

Además, si tienes problemas para acceder porque has olvidado la contraseña, la red social te ofrece un enlace para que por medio de un sencillo proceso, puedas recuperarla fácilmente. Sobre todo si la vinculaste a tu teléfono ya que con un sencillo código podrás reestablecerla.

¿Qué otras características especiales tiene Twitter?

Como habrás notado desde el comienzo, esta red social ha innovado en gran medida, habiendo desarrollado funcionalidades que con el tiempo fueron imitadas por otras plataformas.

Sin embargo, además del límite de 140 caracteres, otras de sus características que lo hacen único son:

  • Los hashtags: Esta funcionalidad, se hizo sumamente popular entre los usuarios a nivel mundial, y es que les permite agrupar sus comentarios en una etiqueta global, de forma que podemos encontrar una forma sencilla, todos los mensajes relacionados a un tema de actualidad, por ejemplo. Además, Twitter ha trabajado para ofrecer un ranking con los hashtags más utilizados por país y a nivel mundial, lo que ayuda, a ubicar rápidamente cuáles son los temas que se han convertido en tendencia en este exacto momento.
  • Conversaciones: Los usuarios, pueden conversar fácilmente dejando respuestas a tweets, que les han resultado interesantes o útiles, en ocasiones; hay personas, que las utilizan para generar historias con líneas temporales, donde la creatividad juega un papel importante. Pero que se viralizan de forma incalculada por lo atractivas que resultan.
  • Emojis: considerando la limitación de caracteres en los mensajes, estaba clarísimo, que la posibilidad de expresarse por medios de emojis, se iba a convertir en una funcionalidad muy demandada. Un emoji, puede reducir de forma considerable el tamaño de un mensaje para transmitir una emoción, sentimiento o incluso para reducir palabras a un simple carácter, la creatividad aquí no tiene límites.

Con esto, podemos decir que ya sabes, no preguntar más como inicio en mi Twitter. Pero seguramente, tendrás otras preguntas sobre como iniciar sesión en otras aplicaciones.

Si continuas utilizando este sitio aceptas el uso de cookies. más información

Los ajustes de cookies de esta web están configurados para «permitir cookies» y así ofrecerte la mejor experiencia de navegación posible. Si sigues utilizando esta web sin cambiar tus ajustes de cookies o haces clic en «Aceptar» estarás dando tu consentimiento a esto.

Cerrar